Cómo reducir la huella de carbono
Seguro que alguna vez has escuchado hablar sobre la huella de carbono y el impacto que tiene en el medioambiente y en el planeta, pero ¿qué es la huella de carbono?
La huella de carbono se define como la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) que son emitidos de forma directa o indirecta por un individuo, organización, evento o producto.
Parece que no tiene un gran impacto real, pero según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) disponemos de un periodo de 10 años para reducir la contaminación a la mitad. Si no nos ponemos manos a la obra para conseguirlo, advierten que entraremos en la sexta extinción masiva del planeta.
Siendo tan importante tomar conciencia del problema actual y empezar a realizar acciones para mejorar la situación, hoy os contamos cómo podemos reducir nuestra huella de carbono personal. Piénsalo, si cada persona (de los 7.700 millones que habitan la tierra) aporta su granito de arena para ayudar al planeta y ayudarnos a nosotros/as mismos/as, conseguiríamos una montaña enorme capaz de mantener la biodiversidad que conocemos actualmente.
Uso de plásticos
El primer consejo para reducir tu huella de carbono es disminuir al mínimo la cantidad de plástico que consumes de un solo uso. Intenta comprar lo que necesites a granel, no comprar agua embotellada, ir a hacer la compra con bolsas reutilizables, etc.
Cuando no puedas disminuir más tu consumo de plástico, recuerda la regla de las 3 Rs: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Hábitos alimentarios
Uno de los grandes problemas actuales para el medio ambiente es el excesivo consumo de carne. La producción de carne gasta muchísima energía y recursos del planeta, además de las emisiones que genera. Es conveniente reducir la cantidad de carne que consumimos diariamente.
También, es necesario ser consciente de la cantidad de alimentos real que necesitamos. Anualmente se desperdician unos 1.300 millones de alimentos en todo el mundo.
Apuesta por el consumo de cercanía, con el que además colaboras con los productores y comercios de tu entorno.
Por último intentar evitar los productos procesados, ya que en su mayoría vienen envasados en grandes cantidades de plástico y suelen tener aceite de palma en sus ingredientes. Este tipo de plantación está siendo la causante de parte de la deforestación del planeta.
Consumo energético responsable
Una de los puntos más sencillos de llevar a cabo en nuestra vida diaria es mantener un consumo energético responsable.
Para no desperdiciar el agua podemos darnos duchas en lugar de baños, cerrar el grifo mientras nos enjabonamos o nos lavamos los dientes, utilizar dispositivos para reducir el agua que utiliza la cisterna, etc.
En el caso de la energía eléctrica podemos ahorrar y tener un consumo más responsable utilizando electrodomésticos con etiqueta A+, A++ y A+++, desconectando los aparatos eléctricos cuando no los estemos usando, ajustar la temperatura de la calefacción, etc.
Movilidad sostenible
Siempre que se pueda es recomendable hacer los desplazamientos en bicicleta, transporte público o vehículo compartido. Reduciremos considerablemente las emisiones.
Ayudar a la reforestación
Colabora plantando un árbol o ayudando en labores de reforestación. Los árboles, como ya sabemos, eliminan dióxido de carbono del aire y nos devuelve oxígeno. Además, los árboles ayudan a regular la temperatura ambiente, lo que es de gran ayuda para los días de calor sofocante de verano.
Esperamos que estos consejos para reducir la huella de carbono te sean de utilidad y ¡los pongas en práctica en tu vida diaria! Entre todos y todas lo conseguiremos.
Puedes calcular tu huella de carbono clicando en el enlace.
1 comentario. Dejar nuevo
[…] por su fecha tan cercana a las mismas, pero el Black Friday esconde una cara oculta: la gran huella de carbono que […]